El título de la publicación es doble, ya que tanto es una guía como un cuaderno de campo, y así se reparte su contenido y/o número de páginas, casi al 50 %. Le tenemos que dar la bienvenida por ser la primera publicación sobre aves centrada exclusivamente en la ciudad y su entorno natural más inmediato. Ya era hora de dar espacio y reconocimiento a la impresionante riqueza ornitológica de Plasencia y su término municipal.
La guía recoge un total de 51 especies, distribuidas entre cinco ecosistemas diferentes, que se denominan del siguiente modo: Zona Centro (suponemos que se refieren al casco histórico), La Isla y Paseo Fluvial, zona de dehesa, La Coronación y el parque de Los Pinos, Valcorchero y el Puerto.
De cada ave relacionada, ofrece una ficha de datos con: fotografía; denominación vulgar y científica, nombre en inglés; dos medidas del ave: tamaño y envergadura; y un breve comentario. La guía es bilingüe: español - inglés.
Aunque no están representadas todas las aves que es posible ver en Plasencia, nos parece que es una más que aceptable muestra de las principales especies. No obstante, y sin mencionar pequeños errores y ausencias destacadas, echamos de menos algún contenido de índole medioambiental sobre los ecosistemas mencionados, o un código ético del turismo ornitológico. Queda para la próxima edición.