El medio natural inmediato que
rodea Plasencia lo constituyen tres espacios bien diferenciados: la Sierra de
Santa Bárbara, el medio fluvial del Jerte y el monte de Valcorchero. Los tres
son de gran belleza y tienen un destacado papel en la configuración del paisaje
urbano así como en la vida de la ciudad y de los ciudadanos. Todos son
esenciales para comprender la ciudad y la particular calidad de vida que disfrutamos quienes vivimos aquí. Todos forman
parte de nuestro Patrimonio cultural
y, como tales, deberían ser conservados, respetados y disfrutados.
Plasencia es una pequeña ciudad
en medio de una Naturaleza privilegiada que la singulariza y que, en otros
tiempos, la alimentó. Valcorchero ha sido siempre zona de pastos y
aprovechamiento silvícola (corcho, bellota, carbón), además de principal
cantera de granito de la ciudad. En zonas próximas, como el Cotillo de San
Antón o La Data, se labraba la tierra con los cultivos típicos de secano. El
aceite y el vino se producían en la Sierra de Santa Bárbara, poblada también de
distintas variedades de frutales. Y en las márgenes del río, que aportaba
pescado fresco, se cultivaban las fértiles huertas de merecida fama durante
siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario