El sábado, día 22 de marzo, organizamos una salida por la mañana para ver aves en el entorno del Paseo Fluvial. Tenemos ocho kilómetros de paseo a nuestra disposición, pero andaremos la distancia que el grupo decida y según nos apetezca y permita la atmósfera. El paseo es una pista de hormigón totalmente accesible y sin ninguna dificultad, apta para personas con problemas de movilidad.
Salimos a las 10:00 horas, de la plaza de la catedral. Es recomendable llevar prismáticos. Para quien no disponga de ellos, podemos prestar unos cuantos.
Un recorrido extramuros entre las puertas de Coria y de Trujillo, entre los arrabales medievales de San Lázaro y de San Juan, siguiendo el eje del río Jerte. Desde el medio natural del río y su bosque de galería ofrecemos una interesante panorámica por la ciudad industrial del pasado y de la ciudad monumental que se asoma por encima de las murallas.
El recorrido tiene unos dos kilómetros, es cómodo y agradable; nos ofrece una forma diferente de contemplar y comprender la ciudad. Para las personas que ya hayan visitado la ciudad monumental, este paseo es un complemento imprescindible y valioso, que les aportará un mayor conocimiento y disfrute de su estancia en Plasencia.
Y finalmente para el domingo, 23 de marzo, que volverá a lucir el sol, proponemos una ruta de campo y para andar. Seguimos esta vez el eje del río Jerte pero aguas abajo del puente de San Lázaro, para disfrutar de las bellezas de la zona menos conocida del río: el cañón de Berrocalillo.
Nuestra ruta se denomina "Tras las Huellas del Ingeniero Bertier" ya que nuestra senda nos guiará a través de las obras de ingeniería de Gastón Bertier. Descubriremos una zona fluvial de impresionante belleza, un curioso personaje de la historia local y obras de ingeniería admirables.
Para participar es aconsejable botas o zapatillas de senderismo.
Reservas en: 680 812 157. Y en el correo: oestenatura@gmail.com