ITINERARIO 4 – “POR
LOS CAMINOS DE LA TRASHUMANCIA”
CAÑADA REAL DE LA PLATA. PLASENCIA.
Cerca de Plasencia, transcurre la
Cañada Real de La Plata, con toda su amplia red de cordeles y veredas, que
aprovechamos para trazar un atractivo itinerario de variado paisaje. Estos
caminos históricos, creados por el poderoso Real Concejo de La Mesta, nos
permitirán adentrarnos en los paisajes ganaderos de la Trashumancia y en los
bosques que los rodean; parajes llenos de silencio y belleza, distantes de las
zonas de tránsito común del turista ocasional. Y todo ello sin necesidad de
alejarnos mucho de la ciudad.
El itinerario comienza y finaliza
en una explanada junto a la carretera N-110, a 2 Km. de distancia de Plasencia,
donde dejaremos aparcados nuestros vehículos. Debemos, por tanto, hacer un
breve desplazamiento conduciendo. Iniciamos el largo paseo por callejas y
parajes con nombres tan evocadores como: el Espartal, la Vinosilla y La
Florida. Visitaremos las ruinas de un antiguo Convento y continuaremos por una
bonita calleja bordeada de robles, el Camino Viejo de Gargüera, que nos llevará
a enlazar con la Cañada Real de la Plata. Por ella caminaremos hasta el muro
del embalse de Plasencia, en el río Jerte, donde iniciamos el camino de regreso
hasta el punto de inicio del recorrido.
Recomendable para quienes busquen
una relajante mañana de campo, caminando sin prisa, lejos de todo y disfrutando
de una naturaleza modelada por la ancestral cultura ganadera y agraria de
Extremadura.
INTERÉS DEL
ITINERARIO: paisaje natural; patrimonio histórico;
CARACTERÍSTICAS:
Distancia: 14 km.
Tiempo empleado: 3 horas y 30 minutos.
Dificultad: baja.
Tipo recorrido: circular.
TARIFA:
- Grupo
de 4 a 10 personas: 11 euros/p.
- Grupo
de más de 10 personas: 10 euros/p.
- Niños:
5 euros.
Grupo mínimo: 4 personas.
INFORMACIÓN Y
RESERVAS:
Teléfono: 680812157
Mail: oestenatura@gmail.com
Facebook: oeste natura
Twitter: @oestenatura
MAPA DEL ITINERARIO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario